Una herramienta de apoyo clínico, la toma de decisiones compartida puede reducir la hipoglucemia en personas mayores

Jeffrey B. Board, MD, MPH
Crédito: La Sociedad Endocrina

Los resultados del estudio HypoPrevent sugieren que la implementación de una herramienta de apoyo a la toma de decisiones clínicas de bajo costo puede reducir el riesgo de hipoglucemia inducida por el tratamiento excesivo en adultos mayores con diabetes tipo 2.

En un estudio de mejora de la calidad de más de 90 adultos de 65 años o más con diabetes, los resultados del estudio sugieren que la implementación de la intervención del estudio, que aprovechó una herramienta de apoyo a las decisiones clínicas y la toma de decisiones compartida, puede reducir el riesgo de hipoglucemia en un 50 aproximadamente. % y se asoció con el alivio del aumento de la medicación en el 20% de los pacientes.1

«Este estudio demuestra que una herramienta de apoyo a la toma de decisiones clínicas de bajo costo, sin el uso adicional de tecnología de monitoreo continuo de glucosa, puede reducir la cantidad de pacientes con alto riesgo de hipoglucemia y reducir el tratamiento excesivo con insulina y medicamentos para la diabetes que causan hipoglucemia», dice el estudio. dicho. El detective Jeffrey B. Burd, MD, MPH, del Parkview Health System y presidente del Comité Directivo de la Iniciativa de Prevención de Hipoglucemia de la Sociedad Endocrina.2 «Los pacientes de nuestro estudio también informaron una reducción significativa en el impacto negativo de la hipoglucemia en su vida diaria».

En un estudio de antes y después de un solo grupo realizado en un consultorio de atención primaria de cinco centros en Pensilvania, Burd y sus colegas lanzaron el estudio HypoPrevent para evaluar si una intervención de dos componentes en el ámbito de la atención primaria podría reducir el tratamiento excesivo de la diabetes tipo 2 y diabetes.Diabetes. falta de azúcar en la sangre. Para ser incluidos en el estudio, los pacientes debían tener 65 años o más, estar tratados con insulina o una sulfonilurea y tener una HbA1c inferior al 7,0%.1

READ  Un nuevo tratamiento contra el cáncer utiliza ondas sonoras para destruir tumores y desencadenar una respuesta inmunitaria

Según el protocolo del ensayo, los participantes participaron en 3 visitas clínicas durante un período de 6 meses. Durante estas visitas, los investigadores utilizaron una herramienta de apoyo a la toma de decisiones clínicas y de toma de decisiones compartida para evaluar el riesgo de hipoglucemia, establecer objetivos individuales de HbA1c y ajustar la medicación. La herramienta de apoyo a las decisiones clínicas utilizada en el estudio proporcionó a los médicos una guía educativa para el encuentro entre el proveedor y el paciente y proporcionó información de todas las visitas del estudio, incluidas discusiones previas sobre SDM, objetivos de HbA1c, medicamentos, niveles de HbA1c y comorbilidades, por lo que la información de visitas anteriores fue accesible para los médicos en cada encuentro posterior.1

Los resultados primarios de interés para el estudio fueron el efecto del uso sobre los objetivos individuales de HbA1c y/o modificaciones en el uso de insulina o sulfonilurea, el cambio en el número de pacientes del estudio en el grupo con riesgo de hipoglucemia antes y después de la intervención, y la efecto del uso sobre la incidencia de hipoglucemia No es agudo. Los eventos hipoglucémicos no graves se evaluaron mediante la encuesta de eventos hipoglucémicos de medición del impacto relacionado con el tratamiento (TRIM-HYPO), anotaron los investigadores.1

Se inscribieron en el estudio un total de 94 pacientes. La mediana de edad de este grupo fue 74 años (rango 65-93), el 57% eran mujeres y el 95% eran blancos. Además, el 61 % tenía una duración de la enfermedad de 10 años o más, el 48 % tenía enfermedad renal crónica, el 51 % informó el uso de insulina al inicio del estudio y el 47 % informó el uso de sulfonilurea al inicio del estudio. De los 94 pacientes inscritos en el estudio, 80 completaron las tres visitas del estudio.1

READ  Si queremos encontrar vida en Europa, será mejor que llevemos un ejercicio

Después del análisis, los resultados indicaron que el 20% de los participantes redujeron o suspendieron el uso de insulina o sulfonilurea en comparación con el uso inicial. Los resultados también indicaron que los niveles de HbA1c se obtuvieron antes y después del establecimiento de objetivos en el 53% del grupo de estudio. Un análisis adicional de este subgrupo de pacientes reveló un aumento medio de HbA1c del 0,53% (s <.0001) y el número de pacientes considerados en riesgo de hipoglucemia disminuyó en un 46% (s <.0001). Los investigadores observaron reducciones estadísticamente significativas en el impacto hipoglucemiante durante las actividades diarias tanto para la puntuación total como para cada uno de los cinco dominios funcionales de TRIM-HYPO.1

«Dado que esta intervención fue tan exitosa, esperamos que nuestra herramienta de apoyo a la toma de decisiones clínicas se adopte para su uso en otros entornos de atención primaria para reducir el riesgo de hipoglucemia y mejorar la salud general de los adultos mayores con diabetes», añadió Burd.2

Referencias:

  1. Cohen DA, Dungan KM, Walia A, et al. Reducción de la hipoglucemia por tratamiento excesivo de la diabetes tipo 2 en adultos mayores: el estudio HypoPrevent [published online ahead of print, 2023 Sep 21]. J Am Geriatr Soc. 2023;10.1111/jgs.18566. doi:10.1111/jgs.18566
  2. Sociedad Endocrina. La intervención de atención primaria reduce el riesgo de hipoglucemia resultante del tratamiento excesivo de la diabetes tipo 2 en personas mayores. Sociedad Endocrina. 27 de septiembre de 2023. Consultado el 29 de septiembre de 2023. https://www.endocrine.org/news-and-advocacy/news-room/2023/primary-care-intervention-reduces-hypoglucemia-risk-in-older-adults .

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *