España: un máximo del 40% de los empleados obtuvo un SMI en 2021 (13.300€)

El salario bruto anual medio fue de 21.519€ en España en 2021, un 4,9% más que los 20.503€ de 2020. Este incremento es el más alto registrado desde 2008, cuando creció más del 5%, pero todavía está muy lejos del el máximo de 2007, cuando los salarios se revaluaron un 7,3% antes de que estallara la crisis financiera. Sin embargo, detrás de esta cifra hay unas minúsculas, que hoy analiza el diario El Economista.

El dato ha sido extraído de la Estadística del Mercado de Trabajo y Pensiones en Fuentes Tributarias (AEAT) del IRS, que achaca la subida a dos cuestiones: la vuelta a la normalidad tras la pandemia provocó un fuerte crecimiento de la economía (+5,5%) y el aumento de la Las tasas de inflación, que saltaron en diciembre de 2021 al 6,7 %, el mayor aumento en 29 años, cerraron el año en un promedio del 3,1 %, su nivel más alto en diez años.

Las estadísticas muestran que el número de trabajadores asalariados en 2021 ascendía a 18.974.247, de los cuales, según tablas compartidas por la AEAT, más de cuatro millones (1,8 millones de hombres y unos 2,2 millones de mujeres) cobraban menos de la mitad del salario mínimo profesional (SMI) y tenía unos ingresos de 3,3 millones De ellos, como máximo, un salario mínimo. Que el año pasado ascendió a 950 euros en 14 cuotas. Esto quiere decir que los salarios de los primeros apenas superaban los 6.680 euros al año y los de los segundos ascendían a 13.300 euros. Entre los dos suman el 37,9%.

La AEAT divide el total de trabajadores asalariados cuyos salarios están por encima del salario mínimo en ratios del 10% del 10%. Así, se puede observar que el 10% inferior tiene sueldos turbo entre 13.370 y 15.002 euros. Le siguen los que ganan hasta 16.670€, y el siguiente tramo asciende a 18.443€… El salario medio estimado por Hacienda es de 21.347€ anuales (+1,3% respecto a 2020).

La tabla muestra que el 10% de españoles con el salario más alto (10.70.563 euros) disfruta de un salario casi cinco veces superior al del 10% peor pagado.

Según las estadísticas de salarios medios estimados, los hombres ganan de media un 19,8% más que las mujeres: 29.367€ anuales en total los hombres frente a 26.913€ anuales las mujeres, que suponen más del 70% del empleo temporal en España.

En cuanto a los salarios medios, la disparidad también es evidente: el salario de los hombres asciende a 23.724 euros y el de las mujeres a 19.011 euros. Los hombres ganan de media un 19,8% más.

Por Comunidades Autónomas -sin incluir los datos de País Vasco y Navarra, que tienen su propio régimen fiscal- el salario medio anual más elevado lo registra la Comunidad de Madrid, con 27.981 €, seguida de Cataluña (24.168 €), Ceuta (23.545 € ), Melilla (22.311 euros) y Asturias (22.286 euros). En el otro extremo de la escala se encuentran Extremadura (16.427 €), Canarias (17.925 €) y Andalucía (17.468 €).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *