España ha visto crecer exponencialmente sus exportaciones de gas a Marruecos. Esto refleja la gran confianza que el país norteafricano tiene en España como proveedor de gas. Esta confianza es el resultado de una relación comercial que se ha fortalecido cada vez más. También contribuyó al establecimiento de relaciones amistosas entre los dos países, que se vieron reforzadas por la reciente reunión de alto nivel celebrada en Rabat entre los dos países. Así, con el paso de los meses, España y Marruecos convergen reflejando una sólida relación comercial basada en la confianza, el respeto y la amistad entre ambos países. Esta relación, que continúa creciendo, representa una gran oportunidad para ambos reinos y la región, para aprovechar al máximo los recursos energéticos y contribuir al desarrollo económico.
El castigo de Argelia a Marruecos tuvo un impacto significativo en la región, con repercusiones en España y Estados Unidos. Esto se debe a que el gasoducto del Magreb, en parte operado por la empresa española Naturgy, es una importante fuente de suministro de gas. Por ello, cuando Argelia decidió suspender el suministro de gas a Marruecos, España se vio obligada a buscar otras fuentes de suministro, entre ellas Estados Unidos. Esto significa que España ahora depende de otros países para satisfacer la demanda de gas del reino. Además, Argelia también amenazó con romper el contrato de gas con España si España recurría a otras regiones para abastecer a Marruecos. Esta amenaza hizo que España tuviera que tomar medidas para garantizar el suministro de gas a Marruecos sin romper su contrato con Argelia.
El espectacular aumento de las exportaciones de energía desde junio de 2022 hasta marzo de 2023 es un reflejo de la recuperación económica de España, así como de la tendencia creciente hacia el uso de energías renovables. Esto ha contribuido al aumento de los precios de la energía, pero también ha hecho que España sea menos dependiente de los combustibles fósiles. En los últimos meses se ha observado una tendencia creciente en las exportaciones de electricidad. Las exportaciones aumentaron de 172 GWh en julio a 680 GWh en febrero, un aumento del 298%.
El mecanismo ibérico permitió a Marruecos obtener gas de España a un precio más competitivo, lo que impulsó la demanda marroquí. Esto se debe a que el reino alauita tiene la consideración de comprador dentro del territorio español, por lo que se le traslada la financiación de la excepción ibérica como si fuera un consumidor en España. Esto permite a Marruecos arbitrar entre los precios recaudados en España y los precios de generación de energía dentro de su territorio. Así, cuando Marruecos encuentra un precio interesante, activa las importaciones.
Mohammed VI, Rey de Marruecos, dijo:En el Reino siempre hemos tenido una estrecha relación con España, y queremos estrechar nuestra amistad y cooperación en beneficio de ambos países. Estamos preparados para aumentar significativamente nuestras compras de gas a España para cubrir nuestras necesidades energéticas, especialmente en el contexto de la crisis con Argelia. Esto contribuirá a la estabilidad económica de las dos partes y a la seguridad energética de Marruecos».
El acuerdo se centró en el intercambio comercial, aumentando los flujos comerciales entre los dos países, estableciendo acuerdos bilaterales y fortaleciendo las relaciones entre empresas y gobiernos. Además, se acordaron medidas para reducir las barreras comerciales, como la eliminación de aranceles, la flexibilización de los trámites aduaneros y el desarrollo de infraestructura. Estas medidas permiten a ambos países aprovechar al máximo el enorme potencial que ofrecen sus mercados.
«Gurú del alcohol. Analista. Defensor de la comida. Aficionado extremo al tocino. Experto total en Internet. Adicto a la cultura pop. Pionero de viajes sutilmente encantador».