Atwood, WB et al. El telescopio de área grande en la misión del telescopio espacial de rayos gamma Fermi. astronomía. C. 6971071–1102 (2009).
Google Académico
Su, M., Slatyer, T. R. & Finkbeiner, D. P. Burbujas gigantes de rayos gamma de Fermi-LAT: ¿actividad de núcleos galácticos activos o viento dipolar galáctico? astronomía. C. 7241044-1082 (2010).
Google Académico
Ackerman, M et al. Espectro y morfología de las burbujas de Fermi. astronomía. C. 79364 (2014).
Google Académico
Su, M. & Finkbeiner, D. P. Evidencia de chorros de rayos gamma en la Vía Láctea. astronomía. C. 75361 (2012).
Google Académico
Selig, M., Vacca, V., Oppermann, N. y Enßlin, T. A. Cielo de rayos de Fermi decolorado, decolorado y descompuesto. D. aplicación3Algoritmo PO. Astron. astronomía. 581A126 (2015).
Google Académico
Ibata, R. A., Gilmore, G. & Irwin, M. J. Una galaxia satélite enana en Sagitario. templar la naturaleza 370194-196 (1994).
Google Académico
Belokorov, F. et al. El campo de los ríos: Sagitario y sus hermanos. astronomía. J lite. 642L137–L140 (2006).
Google Académico
Vasiliev, E. & Belokurov, V. El último aliento del arco dSph. Lunes. no. R. Astron. una compañía 4974162-4182 (2020).
Google Académico
Vasiliev, E., Belokurov, V. & Erkal y D. Tango para tres personas: Sagittarius, LMC y Milky Way. Lunes. no. R. Astron. una compañía 5012279-2304 (2021).
Google Académico
Siegel, MH et al. Estudio ACS de cúmulos globulares galácticos: M54 y una población joven en la galaxia globular enana de Sagitario. astronomía. J lite. 667L57–L60 (2007).
Google Académico
Sabio, el Dr. et al. Fechas de formación estelar de las galaxias enanas locales. 1. Observación por el Telescopio Espacial Hubble / Cámara Planetaria de Campo Amplio 2. astronomía. C. 789147 (2014).
Google Académico
Tepper-García, T. & Bland-Hawthorn, J. La galaxia enana de Sagitario: ¿Adónde se ha ido todo el gas? Lunes. no. R. Astron. una compañía 4785263-5277 (2018).
Google Académico
Fuerte, AW et al. Balance global de luminosidad y energía de la Vía Láctea asociada a los rayos cósmicos. astronomía. J lite. 722L58–L63 (2010).
Google Académico
Tilo, T.; et al. Evidencia de un nuevo elemento para la producción de rayos gamma solares de alta energía. física Reverendo Litt. 121131103 (2018).
Google Académico
Abazajian, KN Consistencia de las observaciones de Fermi-LAT del centro galáctico con el cúmulo de púlsares de milisegundos en la masa estelar central. J. Cosmol. Astroparte. física 2011010 (2011).
Google Académico
Macías, O. et al. Prefería un bulto galáctico sobre la materia oscura para aumentar los rayos gamma en el centro galáctico. nacional Astron. 2387-392 (2018).
Bartels, R., Storm, E., Weniger, C. & Calore, F. Fermi-LAT GeV exceso como un trazador de masa estelar en una protuberancia galáctica. nacional astro. 2819-828 (2018).
Macías, O. et al. Fuerte evidencia de que el bulto galáctico brilla en rayos gamma. J. Cosmol. Astroparte. física 2019042 (2019).
Google Académico
Gautama, A. et al. Púlsares milisegundos de colapso inducido por acreción como origen de la señal de exceso de rayos gamma en el centro galáctico. nacional Astron. 6703-707 (2022).
Ackerman, M et al. Observaciones de M31 y M33 con el telescopio de área grande Fermi: ¿el centro de una galaxia excedente en Andrómeda? astronomía. C. 836208 (2017).
Google Académico
Eakner, C. et al. El origen del púlsar de milisegundos a partir del exceso y la emisión extendida de rayos gamma de Andrómeda: una mirada más cercana. astronomía. C. 86279 (2018).
Google Académico
Song, D., Macias, O., Horiuchi, S., Crocker, R.M. & Nataf, D.M. Evidencia de la cola de alta energía en espectros de rayos gamma de cúmulos globulares. Lunes. no. R. Astron. una compañía 5075161-5176 (2021).
Google Académico
Reuter, AJ et al. Sobre la formación de estrellas de neutrones por colapso inducido por acreción en binarias. Lunes. no. R. Astron. una compañía 484698-711 (2019).
Sudoh, T., Linden, T. & Beacom, J.F. Los púlsares de milisegundos modulan la correlación de la tasa de formación de estrellas de radio en galaxias inactivas. física Reverendo Dr. 103083017 (2021).
Google Académico
Baring, MJ Perspectivas sobre la emisión pulsátil de rayos gamma. en AstroPhysics of Neutron Stars 2010: Conferencia en Honor al Sr. Ali Albar Serie de conferencias vol. 1379 (Eds. Göğüş, E. et al.) 74-81 (Instituto Americano de Física, 2011).
Venter, C., Cobb, A., Harding, AK, Gunther, BL y Bushing, I. Positrones de rayos cósmicos de púlsares de milisegundos. astronomía. C. 807130 (2015).
Google Académico
Regis, M et al. dSph Local Group Radio Survey con ATCA-II. Emisión difusa no térmica. Lunes. no. R. Astron. una compañía 4483747–3765 (2015).
Google Académico
Del Pino, A. et al. Revelando la estructura y la rotación interna de la galaxia globular enana de Sagitario con Gaia y aprendizaje automático. astronomía. C. 908244 (2021).
Google Académico
Winter, M., Zaharijas, G., Bechtol, K. & Vandenbroucke, J. GeV estimación de emisiones de púlsares de milisegundos en galaxias esferoidales enanas. astronomía. J lite. 832L6 (2016).
Google Académico
Abdullah, S. et al. Cuarto catálogo de fuentes del telescopio de área grande Fermi. astronomía. J. Suplemento. Secreto. 24733 (2020).
Google Académico
Abazajian, K.N., Horiuchi, S., Kaplinghat, M., Keeley, R.E. & Macias, O. Restricciones fuertes sobre la materia oscura térmica residual de las observaciones de Fermi-LAT del centro galáctico. física Reverendo Dr. 102043012 (2020).
Google Académico
Wolleben, M. Un nuevo modelo para Loop I (North Polar Spur). astronomía. C. 664349–356 (2007).
Google Académico
Freudenreich, modelo HT COBE de la barra y el disco galácticos. astronomía. C. 492495-510 (1998).
Google Académico
Pohl, M., Englmaier, P. y Bissantz, N. Distribución tridimensional del gas molecular en la Vía Láctea barrada. astronomía. C. 677283-291 (2008).
Google Académico
Ackerman, M et al. Observaciones de Fermi-LAT de emisión difusa de rayos gamma: implicaciones para los rayos cósmicos y el medio interestelar. astronomía. C. 7503 (2012).
Google Académico
Jóhannesson, G., Porter, TA & Moskalenko, IV La distribución espacial tridimensional del gas interestelar en la Vía Láctea: implicaciones para los rayos cósmicos y las emisiones de rayos gamma de alta energía. astronomía. C. 85645 (2018).
Google Académico
Porter, T. A., Johannesson, G. & Moskalenko, IV Rayos gamma de alta energía de la Vía Láctea: modelos espaciales 3D de rayos cósmicos y densidad de campo de radiación en el medio interestelar. astronomía. C. 84667 (2017).
Google Académico
Ackerman, M et al. El espectro de emisión difusa de rayos gamma es isotrópico entre 100 MeV y 820 GeV. astronomía. C. 79986 (2015).
Google Académico
Ebta, R.; et al. Una vista panorámica de la corriente de arco en Gaia DR2 detectada usando un telescopio STREAMFINDER. astronomía. J lite. 891L19 (2020).
Google Académico
Iorio, G. & Belokurov, V. La forma del halo galáctico con Gaia DR2 RR Lyrae. Anatomía de una antigua gran fusión. Lunes. no. R. Astron. una compañía 4823868–3879 (2019).
Google Académico
Ramos, B. et al. Caracterización 5D completa de la corriente del arco con el Gaia DR2 RR Lyrae. Astron. astronomía. 638A104 (2020).
Google Académico
Ackerman, M et al. Búsqueda de extensión espacial en fuentes de alta latitud detectadas por el telescopio de área grande Fermi. astronomía. J. Suplemento. Secreto. 23732 (2018).
Google Académico
Abdo, A. A. et al. Catálogo del telescopio Fermi II de la gran región de púlsares de rayos gamma. astronomía. J. Suplemento. Secreto. 20817 (2013).
Google Académico
Khangulyan, D., Aharonian, F. A. y Kelner, S. R. Estimaciones analíticas simples para manipular la dispersión Compton inversa de electrones relativistas en el campo de la radiación del cuerpo negro. astronomía. C. 783100 (2014).
Google Académico
«Gurú del alcohol. Analista. Defensor de la comida. Aficionado extremo al tocino. Experto total en Internet. Adicto a la cultura pop. Pionero de viajes sutilmente encantador».