Una imagen de una subestación eléctrica de la red eléctrica. Crédito: Conceptos MadFish/Shutterstock.com
El viernes 11 de agosto el precio medio de la electricidad para los clientes conectados al mercado mayorista en España aumentará aproximadamente un 8 por ciento respecto al jueves 10. En concreto, el precio se situará en 113,09 euros/MWh.
dependiendo del jugador Mercado Ibérico de la Energía (OMIE)en subasta, el coste de la energía en el mercado mayorista -el llamado «pool»- se situará mañana en 113,09 euros/MWh.
La tarifa mínima, 89 €/MWh, se producirá entre las 16.00 y las 17.00 horas, mientras que la tarifa máxima se registrará entre las 8.00 y las 9.00 horas, en 130,82 €/MWh.
En lo que va de agosto, el precio medio del mercado mayorista de electricidad es de 80 €/MWh. Esto se compara con los 143,10 euros/MWh del mismo mes del año pasado, según llanuraformacion.com.
La prórroga ibérica se prorroga hasta el 31 de diciembre
El martes 28 de marzo, el Consejo de Ministros de España Acordó prorrogar la excepción ibérica hasta el 31 de diciembreDespués se hizo el acuerdo entre España, Portugal y la Comisión Europea.
No se excluye que el acuerdo se extienda por un período más largo si dicho marco también se extiende.
Un nuevo sistema entrará en vigor el 1 de enero de 2024
En una reunión del Consejo de Ministros del martes 13 de junio, la portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, confirmó la aprobación de la Un nuevo sistema para el cálculo de la tarifa regulada.
Este será conocido como el Precio de Venta al Pequeño Consumidor (PVPC). Entrará en vigor el 1 de enero de 2024.
La nueva tarifa regulada tendrá en cuenta varios factores correctores para reflejar la tarifa del mercado diario, y establecerá tarifas más estables a tres meses y un año en el futuro.
Esto permitirá fijar un precio que pueda funcionar a medio y largo plazo, evitando fluctuaciones extremas. No obstante, también se mantendrán las referencias de precios a corto plazo para fomentar el ahorro y el consumo eficiente.
Con esta nueva cuenta, se desvinculará del mercado eléctrico diario y se empezará a cobrar en base a tarificación a largo plazo. Como ha apuntado la consejera de Política Regional: “Hay que tranquilizar al consumidor que no tiene que hacer nada”.
«Gurú del alcohol. Analista. Defensor de la comida. Aficionado extremo al tocino. Experto total en Internet. Adicto a la cultura pop. Pionero de viajes sutilmente encantador».