
Hoy el Historiador de la Ciudad de La Habana dejó zanjado el asunto que en las ultimas semanas provocó la polémica en las redes sociales y las criticas de miles […]
Hoy el Historiador de la Ciudad de La Habana dejó zanjado el asunto que en las ultimas semanas provocó la polémica en las redes sociales y las criticas de miles de personas tras conocerse del proyecto emprendido por el Ministerio de Turismo en Cuba que pretendía transformar el emblemático Cine Payret de la capital en un lujoso hotel cinco estrellas.
La noticia se expandió a todo velocidad, encendiendo los debates en las redes sociales: El Payret corría el riesgo de desaparecer y en su lugar se levantaría un hotel de 300 habitaciones proyectado por el Ministerio de Turismo, el que ocuparía toda la manzana, incluido el espacio donde se encuentra la Sala Polivalente Kid Chocolate.
A menos de 24 horas de llegar el gobernarte español Pedro Sánchez a La Habana, Eusebio Leal ofrece polémicas declaraciones: "España no debe perder a Cuba por segunda vez"
Esta obra formaría parte de las iniciativas por la celebración de los 500 años de fundación de La Habana, a celebrarse en noviembre de este año.
La inversión seria en conjunto del Ministerio de Turismo cubano (MINTUR) y el Grupo Empresarial GAESA, controlado por las Fuerzas Armadas, según dio a conocer la prensa estatal el pasado mes.
De acuerdo a un articulo publicado por los principales diarios oficialistas, el proyecto de convertir el cine Payret aun se encontraba en fase de estudio, pero la decisión final estaba en manos del MINTUR, desde donde “se estudiaría en el momento en que proceda, si el cine se queda o no”.
Sin embargo ahora parece que la decisión no pasará por otro destino que su conservación, así lo dio a conocer el Doctor Eusebio Leal Splenger, quien aseguró a la prensa que se trató de una “acto de mala fe” desconocer la autoridad de su oficina, principal gestor del reordenamiento que ha devuelto la vitalidad a esta zona de la capital cubana.
“En las declaraciones del Ministerio de Turismo desconoce y manipula la responsabilidad asumida por muchos años por la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana. Nuestra relación con el MINTUR y GAESA siempre han sido sobre la base del respeto mutuo, pero debe mantenerse la observancia de las regulaciones vigentes para el trabajo con edificaciones de valor patrimonial”, explicó Leal a la prensa.
“Efectivamente, se construirá un hotel Payret en esta manzana, pero sin afectar para nada la integridad del cine-teatro, todo lo contrario: contribuirá a su restauración y reapertura como lo que siempre ha sido, una institución de servicio público. El Payret seguirá siendo un cine para los cubanos y sus precios máximos no excederán el valor que se abona hoy por acceder a instalaciones similares como los teatros Martí y Nacional de Cuba”, concluyó el Historiador de la Ciudad, dejando zanjado así el asunto que fue causa de preocupación para miles de cubanos que han visto como emblemáticas edificaciones mueren dejadas en el abandono para renacer luego en lujosos hoteles o parques vacíos.