Casi la mitad de todos los defensores de los derechos humanos asesinados en 2022 procedían de países de América Latina, lo que representa 186 asesinatos o el 46 % del total mundial registrado durante ese período.
El año pasado se registró el mayor número de activistas de derechos humanos asesinados en Colombia.
Según un nuevo informe de la organización sin fines de lucro Defensores de primera líneaDe las 401 personas defensoras de la justicia ambiental, racial y de género asesinadas en 2022, 186 eran de Colombia.
El país latinoamericano enfrenta una enorme presión internacional para poner fin a la violencia contra los líderes comunitarios (que tienen representación local en Colombia), ya que la cifra representa el 46 por ciento del total mundial registrado durante ese período.
Desafortunadamente, tales llamados han llegado para enfrentar este terrible desafío. Poco efecto A lo largo de la historia reciente del país.
Porque el activismo en Colombia ha sido durante mucho tiempo un negocio peligroso. Desde los grupos paramilitares de derecha que asesinaron a sindicalistas, comunistas y lugareños en la década de 1980 y principios de la de 2000 hasta la actualidad, los activistas siguen siendo blanco de ataques a pesar del acuerdo de paz de 2016 destinado a mejorar la situación en las zonas rurales controladas por bandas al margen de la ley. por grupos armados.
Marta Hurtado, portavoz Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos Esto se debe al ‘círculo vicioso y endémico de violencia e impunidad en Colombia’.
Esencialmente, cuando las FARC se disolvieron, las autoridades colombianas tuvieron que construir infraestructura y zonas seguras que habían estado en guerra durante generaciones.
Pero cuando esas promesas no se materializaron, grupos criminales armados y paramilitares buscaron el control regional del narcotráfico y la minería ilegal para llenar el vacío dejado por las FARC.
Como resultado, se ha producido una cantidad asombrosa de muertes en lugares remotos con tasas de pobreza superiores al promedio donde los gobiernos luchan por intervenir.
“En un hito alarmante, vimos por primera vez más de 400 asesinatos selectivos de defensores de los derechos humanos en 2022”, dice Olive Moore, directora de Front Line Defenders.
«Fan de Internet. Experto en alcohol. Webaholic. Analista. Adicto a la música incurable. Escritor incondicional».