BBVA planea invertir en Soma Capital Tercer Fondo de Inversión Sostenible, que se especializan en Transición Energética, Economía Circular Y en particular Gestión de residuos para la producción de energía: biogás y biometano. La entidad financiera invierte en este fondo de referencia para infraestructura sostenible En España como parte de su estrategia de inversión del fondo climático. A través de estas inversiones, BBVA contribuye a eliminar el carbono del planeta.
Con esta inversión, BBVA gana Acceso al flujo de operaciones entre empresas de servicios públicos y empresas de producción de energía sostenible en España. Para el banco, también tiene un alto potencial de crecimiento, impulsado por el acceso directo al equipo de inversión de Suma Capital y las empresas en cartera.
BBVA se centra en sectores relacionados con la transición energética mediante un uso más eficiente de la energía o la producción de energía a partir de fuentes renovables; Y en la economía circular, A través de una mejor gestión de los residuos así como mejorando el ciclo del agua, por ejemplo.
«Para BBVA, la sostenibilidad es una oportunidad de negocio y esta inversión se enmarca en nuestra estrategia global de sostenibilidad, concretamente en la inversión en fondos climáticos. Estos fondos generan una atractiva rentabilidad financiera ajustada al riesgo, y permitirán a BBVA aprender en este entorno y convertirse en un referente en la financiación de estas tecnologías». Javier Rodríguez Soler, Responsable Global de Sostenibilidad.
«Trabajar junto a BBVA, ESG líder en el sector bancario, es una oportunidad excepcional para avanzar en nuestra estrategia de inversión conjunta y avanzar hacia un futuro más sostenible. Estamos emocionados de embarcarnos en esta iniciativa y confiamos en que esta alianza nos ayudará a lograr resultados aún más significativos y transformadores para la sociedad y el planeta». Enrique Tombas, Presidente y Co-Fundador, Suma Capital.
BBVA invierte 4 millones de euros en el tercer fondo de infraestructuras sostenibles de Suma Capital, SC Climate Impact Fund III FCRE, por un total de 300 millones de euros. BBVA se suma a otros inversores institucionales y family office -españoles y europeos- que ya participan en este fondo.
En términos de alcance geográfico, Suma Capital espera que las inversiones en España representen entre el 50 y el 70 por ciento de los compromisos totales, mientras que el resto provendrá de Europa (particularmente Francia, Alemania, Italia y Reino Unido).
El SC Climate Impact Fund III está clasificado como un fondo de impacto bajo la Sección 9 de las Regulaciones de Divulgación de Finanzas Sostenibles. El vehículo está diseñado para invertir en empresas o proyectos que contribuyan a combatir el cambio climático, promover la transición energética y la economía circular, ayudar a reducir las emisiones de dióxido de carbono y hacer un uso más eficiente de los recursos. En este sentido, en los primeros seis meses de 2023, SOMA ha completado un total de cuatro operaciones en España relacionadas con la construcción de nuevas infraestructuras de tratamiento de residuos, redes de calor renovable y plantas de biogás.
Invertir en Fondos Climáticos en la Estrategia de Sostenibilidad de BBVA
El 9 de junio de 2023, BBVA anunció una inversión de 20 millones de dólares en Just Climate, un fondo de activos climáticos destinado a Invertir en soluciones de alto impacto diseñadas para eliminar o reducir significativamente las emisiones. En octubre de 2022, el banco comprometió una inversión de 10 millones de euros en el fondo de hidrógeno limpio más grande del mundo, que será gestionado por Hy24. El Banco arrancó esta estrategia en abril de 2022, invirtiendo en Lowercarbon, fondo de capital riesgo especializado en Captura de carbony la quinta pared en julio del mismo año, que se especializa en Tecnologías para descarbonizar el sector de la construcción e inmobiliario.
A través de estas inversiones y apoyando tecnologías con un enorme potencial futuro, BBVA contribuye activamente al objetivo de descarbonizar la economía.
Acerca de Soma Capital
Soma es una gestora de activos independiente española. Liderazgo en inversión sostenible Y ámbito europeo. Su apuesta innovadora por el biogás y el biometano, en particular, le permite posicionarse y hacer negocio en un sector con un alto potencial de crecimiento. En este sentido, Suma es propietaria, junto con Enagás, de la planta de la UNUE que ya aporta vital metano a la red de gas natural. Recientemente, a través de su inversión con Sitra, anunció el inicio de la construcción de otra planta en Montes de Toledo y otras dos plantas en Polán y Consegura, que se encuentran en las últimas etapas de desarrollo.
Suma Capital apuesta por invertir en sostenibilidad a través de tres programas diferentes: Infraestructura, crecimiento y capital de inversión. Suma Capital es una empresa europea bien establecida en el sector de las pymes. La División de Infraestructura es una iniciativa pionera que apoya la transición energética y la economía circular desde hace 10 años a través de inversiones de capital. Su objetivo es obtener retornos económicos, sociales y ambientales.
«Gurú del alcohol. Analista. Defensor de la comida. Aficionado extremo al tocino. Experto total en Internet. Adicto a la cultura pop. Pionero de viajes sutilmente encantador».