El uso del VAR ha generado opiniones divididas que no serán aceptadas. Tecnología en el fútbol, que, con toda seguridad, se implantará para que se haga justicia en un deporte que no siempre consigue más ventajas y el error humano se instala en el sistema actual.
De esta manera, la interpretación de la tecnología VAR de los asistentes (AVAR) y su tecnología VAR, no permitió análisis e investigaciones exclusivas por parte de los aficionados, la liga y todas las personas que dan forma al fútbol. Es posible que hayan sentido que sus decisiones eran controvertidas, siempre que hubiera ambigüedad, antes de utilizar una herramienta como la asistencia por vídeo.
En Colombia las conversaciones entre Jugos y VAR siguen siendo privadas, pero las directivas trabajan para cambiar eso.
Los errores se transmiten a todos los enlaces del mundo.
El fin de semana en la Premier League quedó claro que el uso del VAR no elimina todos los errores humanos. Ahora, en la Liga española BetPlay, Torneo y Copa ya no se pospondrán por decisiones impugnadas, que caducan en tiempo público, y críticas, y se sienten muy interesados por sus decisiones.
Audios del VAR, con la esperanza de practicar al público
Desde hace varios meses se han planteado dudas para no hacer públicos estos audios y es posible que se introduzcan procedimientos en la liga que requieran alguna explicación para entenderlos, ya que en cambio las selecciones de jugos no son entendidas por los amantes de las tartas.
En Demayor, en ese momento, confirmó que estaba trabajando hasta que se abrieran al público las conversaciones del VAR.
Y también: Germán Cano, entre los mejores jugadores del planeta y como Ronaldo: un récord sorprendente
Durante la transmisión del partido entre Atlético Nacional y Águilas Doradas, por Win Sports, el periodista comentarista Carlos Antonio Vélez confirmó que abrió la opción para enfrentar a estos Charlas. «Ya no existe la posibilidad de publicar audiovideos del VAR».
La idea será reconocida desde el inicio de las plazas en la liga Liga BetPlay.
«Adicto a las redes sociales. Explorador exasperantemente humilde. Empollón del café. Solucionador de problemas amistoso. Evangelista de la comida. Estudiante».