Espectros IR-VIS-UV Raman de a; @ 532 nm: 1,5 · 1015 µm-2 s-1 × 0,1 s × 600; @ 785 nm: 3,4 1016 µm−2 s−1 × 5 s × 10; @ 1064 nm: 1,3 1014 µm-2 s-1 × 300 s × 1; (b) Espectros de excitación bajo diferentes longitudes de onda de excitación. Después de reducir el PL y las señales de fondo, la señal Raman se normaliza a la señal PL máxima para cada espectro adquirido original; (c) Micrografía de la muestra. El recuadro (barra de color) en (A) muestra la banda PL aproximada de barretin. – Revista de espectroscopia Raman
Investigamos la posibilidad de seleccionar láseres en el amplio rango óptico, desde ultravioleta hasta visible e infrarrojo (longitudes de onda excitadoras de 325, 532, 785 y 1064 nm) para el análisis combinado de extremófilos terrestres (Xanthoria elegans, Buellia frigida, verde algas de Circinaria gyrosa), moléculas de carbohidratos, así como regolito marciano y lunar simulados como mezclas minerales análogas (P-MRS, S-MRS, LRS y JSC-1).
Hemos demostrado que la optimización de la energía del fotón láser proporciona (para al menos una de las longitudes de onda de excitación seleccionadas) espectros Raman de alta calidad para cada muestra examinada. En la mayoría de los casos, el rango espectral infrarrojo se desarrolla para muestras biológicas, mientras que la excitación en el rango espectral visible y ultravioleta suele ser favorable o al menos suficiente para identificar/analizar con precisión las fases minerales bajo el punto láser iluminado en simuladores de superficie planetaria.
La excitación UV no siempre proporciona una variación significativa en las respuestas de Raman Stokes a la fotoluminiscencia inducida en las biomoléculas estudiadas. Las características más destacadas en los espectros Raman de muestras biológicas se asignan a sus pigmentos específicos, que también sirven como firmas biomoleculares de extremófilos. La cuestión crítica de las ventajas y limitaciones específicas de cada fuente de excitación particular implica considerar el rendimiento científico de la espectroscopia Raman para la exploración extrabiológica, por ejemplo, el mejor equilibrio entre longitudes de onda de excitación simple o dual para datos espectroscópicos tanto biológicos como geológicos.
Espectroscopía Raman comparativa de muestras biológicas relevantes para la astrobiología y sus homólogos en superficies planetarias bajo la influencia de la radiación ultravioleta – VIS – IRRevista de espectroscopía Raman (acceso abierto)
Astrobiología
«Gurú del alcohol. Analista. Defensor de la comida. Aficionado extremo al tocino. Experto total en Internet. Adicto a la cultura pop. Pionero de viajes sutilmente encantador».